GIPI · Grupo Imágenes Palabras e Ideas

Educación Vial: FISALUD

Resumen

En la Feria de Salud (FISALUD; IFEMA) y en colaboración con la Fundación José Pons, se llevó a cabo un taller sobre educación vial, cuyo principal objetivo era el de trabajar la educación en valores. Se estructuró en dos momentos. Primero, se narró a los niños un cuento creado por otro niño y relacionado con la Educación Vial. Con esta historia como modelo pasaron a crear el suyo propio con ayuda de sus padres y madres.



Objetivo

  • Fomentar en los niños y niñas actitudes de respeto en el entorno del tráfico en colaboración con sus familias.

Desarrollo de la experiencia

En la Feria de Salud (FISALUD, IFEMA; Diciembre 2006) y en colaboración con la Fundación José Pons, se llevó a cabo un taller de Educación Vial (dirigido a familias con niños de edades comprendidas entre los tres y doce años), cuyo principal objetivo era trabajar la educación en valores.



Se partía de la base de que la Educación Vial ha de fundamentarse en las siguientes premisas:

  • La actividad educativa ha de basarse en la formación desde una perspectiva de educación en valores y de una forma integral y sistémica con el fin de elevar el grado de concienciación y responsabilidad ciudadana sobre la movilidad.
  • La Educación Vial ha de ser un proceso continuo que abarque todas las edades, si bien ha de fundamentarse durante las edades más tempranas. Sus objetivos y contenidos variarán en función del desarrollo de la persona y el nivel de independencia de ésta en el entorno del tráfico.
  • La Educación Vial ha de considerarse una responsabilidad y una tarea de todos, es decir, de la familia, de la escuela, de las administraciones, de los medios de comunicación, de la sociedad en general.

Partiendo de estas premisas, se representó a los niños/as (y a sus padres y madres) un cuento sobre una señal de prohibido que nadie respetaba. Después, los niños ayudados por los adultos tuvieron que hacer un dibujo e inventarse una historia sobre un tema relacionado con seguridad vial. El taller finalizaba con la exposición de cada uno de esos cuentos creados por las familias.



Conclusión

A través de esta experiencia los niños reflexionaron sobre la Educación Vial y pudieron compartir sus ideas a través de sus cuentos y dibujos. Fue muy importante para ellos la puesta en común de sus creaciones. Por ello, en el ‘stand’ se colgaron diversos pósteres con cuentos elaborados por otros niños que servían de modelo para la elaboración del suyo.


Página Web del Grupo de Investigación Imágenes, Palabras e Ideas. Madrid 2009.
Coordinación: Pilar Lacasa. Edición y soporte digital: David Herrero Martínez. Diseño Web y soporte informático: Luis Briso de Montiano Aldecoa. Diseño gráfico: Rebeca Ochoa Bernabé

Pagina Web del Grupo de Investigación Imágenes, Palabras e Ideas. Madrid 2009. Todos los derechos reservados | Créditos - Última Actualización: 22/10/2011