GIPI · Grupo Imágenes Palabras e Ideas

El Arte en Nuestra Escuela

Resumen

¿Cómo hacer conscientes a los niños de las diferentes miradas que ofrece un mismo entorno? ¿Cómo podemos acercarnos a esto a través del arte, y en concreto de la fotografía? La experiencia educativa innovadora que presentamos a continuación se realizó en una escuela concertada de Alcalá de Henares (curso 2005/2006) en la que niños, niñas e investigadoras compartieron sus diferentes miradas sobre un lugar muy cotidiano, su centro escolar, a través de la fotografía.

Objetivos

  • Hacer conscientes a los niños y niñas de las diferentes miradas que se pueden obtener de la vida cotidiana.
  • Relacionar el arte y la fotografía con el conocimiento del entorno que nos rodea.


Desarrollo de la experiencia

Para desarrollar esta experiencia organizamos un taller de una mañana de duración en una escuela Primaria durante el curso 2005/2006. En este proyecto nos planteamos explorar el concepto de colaboración creativa. Para ello, trabajamos este tema a partir del diálogo y la diversidad de perspectivas orientados hacia una meta común.



Mirar a través de una cámara de fotos supone enfocar nuestra vista en un aspecto concreto de lo que puede ser nuestra vida cotidiana. Para ello trabajamos el concepto de espacio a través del arte en situaciones de colaboración entre los niños y niñas. Partiendo de la idea de que componer es organizar las formas dentro del espacio, se mostró a los niños y niñas dos cuadros, de Picasso y Braque, con este concepto como tema central, para que les sirvieran como referencia sobre cómo trabajar en colaboración. Con estas ideas, los niños y niñas de tercer y cuarto curso de un colegio de Alcalá de Henares realizaron fotos para mostrar a sus familias lo que para ellos es su colegio. A partir de la fotografía que tomaron para representar su visión de su escuela escribieron un pequeño texto y titularon su ‘obra de arte’.

Con estas fotos y textos elaboramos murales que fueron expuestos en la Semana Cultural del colegio. De esta forma pudieron compartir esta experiencia con sus familias.

Participantes

  • Niños y niñas del colegio concertado San Joaquín y Santa Ana de Alcalá de Henares

Conclusiones

Esta experiencia nos permitió acercar el arte a la escuela de una manera diferente a través de la colaboración creativa. Esto supuso una tarea muy motivadora para los niños que por un día se convertían en ‘artistas’ en su propio entorno. A través de este taller, pudimos observar cómo la colaboración puede darse también en el plano visual. Además, la reflexión por el arte propuesta a partir de la obras de Picasso y Braque, y las de los propios niños, permitieron un diálogo muy interesante.

 

Página Web del Grupo de Investigación Imágenes, Palabras e Ideas. Madrid 2009.
Coordinación: Pilar Lacasa. Edición y soporte digital: David Herrero Martínez. Diseño Web y soporte informático: Luis Briso de Montiano Aldecoa. Diseño gráfico: Rebeca Ochoa Bernabé

Pagina Web del Grupo de Investigación Imágenes, Palabras e Ideas. Madrid 2009. Todos los derechos reservados | Créditos - Última Actualización: 22/10/2011