Atlas.ti
¿Qué es Atlas.ti? ¿Para qué sirve?
Atlas.ti es un programa diseñado para el análisis de datos cualitativos que facilita enormemente la codificación y análisis tanto de transcripciones o documentos de trabajo como de archivos de vídeo con los que contemos en la investigación. Nos permite almacenar, organizar y obtener informes resumidos de los datos más significativos que emergen del análisis. Atlas.ti nos permite combinar una doble dimensión en nuestro análisis integrando una perspectiva narrativa (más cualitativa) y analítica (más cuantitativa).
Algunas Características de Atlas.ti
- Interfaz intuitiva: La interfaz imita el estilo tradicional de papel y lápiz. Los datos originales se muestran en la parte izquierda de la pantalla, mientras que los segmentos marcados, los códigos, y notas sobre los datos que aparecen en el área de márgenes en el lado derecho.
- Gestión de datos. Gran número de formatos para los datos. Pueden usarse documentos de texto, RTF o PDF, trabajar con archivos de audio en MP3, AU, WMA o WAV, con los archivos de vídeo en formato MPEG, WMF, AVI o formatos, con archivos gráficos, como TIF, TIF varias páginas, GIF, EMF, JPEG formatos, o utilizar los documentos de Google Earth, los formatos de archivos KML y KMZ (y muchos más).
- Organización y facilidad de uso. Las funciones del Explorador de objetos pueden tener la función de un directorio del proyecto. Muestra todos los objetos y sus sub-objetos relacionados (documentos y las citas, códigos y sus citas, notas y sus objetos vinculados, las familias de los objetos y sus miembros, visitas en la red con los objetos que contienen) en una vista de árbol jerárquico. Puede accederse a los datos a través de los árboles jerárquicos.
- Codificación. Permite definir diferentes niveles de unidades de análisis. Pueden definirse en relación a distintas dimensiones: Texto: carácter / imagen: Pixel / Audio: milisegundos / video: Marco ..Tambien permite una selección automática de los segmentos tanto de video como de audio.
- Memos y comentarios Cada objeto en ATLAS.ti se pueden anotar: documentos, citas, códigos, notas, proyectos, todos los tipos de familias, las visitas de la red, las relaciones entre los segmentos de datos o códigos. .
- Hiperenlaces. Vinculación de datos. Es similar a hacer clic en un enlace en la Web: un punto de conexión dentro de un texto puede vincularse a cualquier elemento. Como las imágenes y los documentos audio / video son únicos en los documentos de ATLAS.ti, no hay necesidad de vincular a un documento externo.
- Visualice todo su trabajo. Todos los objetos (documentos, citas, códigos, notas, las familias de los objetos y los iconos de puntos de vista de otras redes) y su relación entre sí puede ser representadas gráficamente, lo que facilita su acceso.
- Trabajo con variables. Inteligente manejo de datosque permite establecer relaciones entre los documentos del grupo por criterios como la edad, sexo, profesión, educación, año estado, tipo, etc.
- Búsquedas y filtros. Segmentos de datos codificados con un código particular puede ser recuperado con un doble clic sobre un código.
- Herramienta de consulta. Permite la búsqueda de segmentos de código incluso combinando varios de ellos.
- Co-ocurrencia Explorer. Ofrece una tabulación cruzada de los códigos. Los resultados de una tabulación cruzada se muestran como vista en árbol o en una tabla. .
- Cuantificación. Frecuencia de los códigos en los documentos. Los códigos-Documento primario muestran la frecuencia de los códigos por los documentos y se pueden exportar a Excel / tabla de Calc (o como archivo de texto). En lugar de las frecuencias de código, otra opción es dejar que ATLAS.ti contar las palabras en los segmentos de código por código.
- Salida de SPSS. Todos los códigos se pueden exportar como archivo de sintaxis de SPSS. La matriz muestra los datos de los códigos de SPSS, los códigos y familias de códigos como variables, los segmentos de código como casos.
- Transcripción. Los archivos de audio o vídeo puede ser transcrita en el interior ATLAS.ti utilizando la función de un nuevo documento. Las transcripciones se pueden sincronizar con el audio o el vídeo para que pueda saltar a un punto particular en la transcripción de la grabación original.
Más información...
• Página web oficial del programa Atlas.ti
• Propuesta de curso de formación sobre el programa Atlas.ti que ofertamos.
• Comenzar a utilizar Atlas.ti (archivo en .pdf)